¿QUE ENCUENTRAS AQUÍ?

¿Qué encuentras aquí?

Principalmente textos y documentos relacionados con temas educativos y literarios, información que te ayudará a complementar las actividades que desarrollarás en clases, así como a integrar las investigaciones que te sean solicitadas en las asignaturas de:

Taller de Lectura y Redacción 1, Taller de Lectura y Redacción 2, Ciencias de la Comunicación 1, Ciencias de la Comunicación 2, Literatura 1 y Literatura 2.







Mostrando entradas con la etiqueta Saúl Wade Tellaeche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saúl Wade Tellaeche. Mostrar todas las entradas

13 may 2010

Poetas Teapanecos


Profr. Saúl Wade Tellaeche(1911–1990) Maestro y poeta. Escribió innumerables poesías entre las que destaca "A Teapa", y los libros de poesías "Mis Flores del Camino" y "Solo, en el silencio de mi soledad".


A Teapa

 
Tu nombre indica "Ribera de las piedras"
la raza antigua te llamó "Teapan"
hoy te llaman "Sultana de la Sierra"
y mañana el edén te llamarán.

Tu flora, tus grutas y tus corrientes:
Ogoiba, El Mure, Azufre y Coconá,
son hermosos testimonios sorprendentes
de prodigios y belleza sin igual.

Tus dominios pobló la raza hispana
durante la larga etapa colonial,
después surgió una estirpe fuerte y sana
culta, valiente, audaz y pasional.

De allí vienen los ilustres teapanecos
que han dado renombre al suelo natal
y a ellos van mis cantos, cuyos ecos
cautivos, son el ventrudo "Coconá".

Hoy ya Teapa, bellísima y sonriente
como una gran dama hermosa y gentil,
miras el porvenir resplandeciente,
desde las ventanas del ferrocarril.

¡Qué alegre estás "ribera de las piedras"
la feria te hace olvidarte de mí:
mas, que importa "Sultana de la Sierra"
con tal que llegues mañana a ser feliz!